Problema de Juego
Problema de Juego

Identificación del problema
Detectar los signos
• Si pusiste en riesgo relaciones conyugales, familiares o profesionales por tu manera de jugar.
• Sentís que transgrediste valores y principios, que antes eran incuestionables.
• Consideraste seriamente dejar de jugar porque sentís que algunas situaciones se van “demasiado lejos”.

Si consideraste afirmativa alguna de las opciones, lo recomendable es realizar el autotest. Si una persona de tu entorno sufre problemas de juego lee cómo abordarlo.
Cómo abordarlo
Algunos consejos útiles para abordar la problemática y ayudar a una persona que está atravesando problemas con el juego:












Lo que hay que hacer
Lo que un familiar o amigo debe hacer:







Test de autoevaluación
¿Querés saber si vos o algún allegado tiene problemas con el juego?
Ayuda e informes 0800-333-0333
Recomendaciones
¿Cómo afecta a las personas?
El problema del juego afecta a las personas de diferentes maneras. No todas las personas que juegan en exceso son similares, ni se enfrentan a los mismos problemas. El problema de conducta de juego se da en todas las edades, sexo, clases sociales, culturas y profesiones.
Algunas personas vulnerables lo desarrollan más rápidamente, en otras lleva muchos años.
Hay muchas razones que pueden contribuir al desarrollo de problemas con la conducta de juego, algunas personas intentan recuperar el dinero que perdió, otras pueden llevar una vida estresante y en el juego sienten el alivio deseado.
Los siguientes términos se utilizan a menudo para referirse al problema del juego: Adicción al juego, Juego Compulsivo, Juego Patológico, Ludopatía.
Existen diferentes niveles de participación de las personas con el juego:





¿Qué es el juego problema?
Se caracteriza por dificultades en la limitación del dinero y/o tiempo de permanencia en el juego, lo que lleva a consecuencias negativas para el jugador, su familia, amigos o para la comunidad.
El JUGADOR PROBLEMA NO SOLO PIERDE EL DINERO SINO QUE AFECTA A SU PERSONA Y ENTORNO.
EL JUEGO SE VUELVE PROBLEMÁTICO CUANDO:
-
Interfieren con el trabajo, estudios u otras actividades.
-
Originan problemas emocionales o de salud.
-
Generan problemas financieros.
-
Ponen en peligro la familia u otras relaciones personales.
Factores de riesgo
Se han detectado problemas de la conducta de juego en todas las edades, sexo, clases sociales, culturas y profesiones.
Algunos de estos factores son:












¿Qué es el juego patológico?
El juego patológico es un trastorno del control de los impulsos, que se caracteriza por una frecuente y creciente preocupación por el juego de forma desadaptativa.
Las personas con este trastorno, tienen un comportamiento de juego persistente que altera su vida personal, familiar o laboral y social.
Sienten una necesidad de jugar con cantidades cada vez mayores de dinero para conseguir el nivel de euforia deseado y se muestran muy irritables cuando no pueden jugar o intentan reducir estas conductas.
Se trata de una “adicción CONDUCTUAL” O SIN SUSTANCIA, para distinguirlo de otras adicciones como el alcohol y otras drogas, que son “adicciones a sustancias”.
¿Qué hacer al detectar problemas con el Juego?
Si existen indicios de juego patológico, lo más recomendable es acudir a profesionales especializados en el tema.
- Es difícil que un jugador patológico pueda dejar de jugar sin recibir ayuda, por mucha fuerza de voluntad que tenga o declare tener, YA QUE SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD
- Muy pocas veces el juego patológico tiene una sola causa o circunstancia que la genere, por lo que requiere de la intervención de especialistas.
- Es frecuente que el jugador patológico tenga ciertas características de personalidad inmadura, miedos, sentimientos de inferioridad y falta de responsabilidad.
- La familia debe entender que se trata de una enfermedad y asumir la responsabilidad de acompañar y ayudar al paciente en el proceso de tratamiento.
Consecuencias
Las personas con graves problemas con el juego, pueden sufrir graves consecuencias familiares, laborales y académicas, sociales, emocionales, financieras, legales y de salud (incluido el consumo de sustancias). Algunas consecuencias:






Si necesitás mayor información podés acudir a los distintos servicios que brindamos:
- Comunicate de lunes a viernes a través de nuestra central telefónica al 0800-333-0333
- Envianos un mensaje de WhatApp al 011-1524416058.
- A través de estos medios proporcionamos a la comunidad orientación e información clara, precisa y gratuita sobre los principales aspectos de Juego Responsable.
Asimismo, a través de nuestros canales de comunicación podés:
- Realizar quejas y denuncias vinculadas al no cumplimiento del Programa de Juego Responsable en alguno de los casinos, salas o sitios de juego online, que sigan nuestros lineamientos.
- Acceder al test de autoevaluación que revele actitudes y pautas de juego potencialmente problemáticas.
- Recibir información sobre instituciones, asociaciones o centros de ayuda especializada.
- Tomar contacto con los Consejeros en Juego Responsable que están presentes en nuestras salas de juego (identificados con un pin en la solapa de su chaqueta).